
jueves, 30 de abril de 2009
La Gripe Porcina: ¿El Apocalipsis?

viernes, 24 de abril de 2009
Y las Máquinas dominaron el Mundo...(Conclusiones)


jueves, 23 de abril de 2009
Más humanas que el ser humano

Un equipo suizo ha creado unos pequeños robots con capacídad de aprendizaje. Después de 50 generaciones los robots habían desarrollado capacidad para comunicarse, informándose entre sí de dónde estaba la comida y dónde el veneno. Pero algunos de ellos habían desarrollado una habilidad más: eran capaces de mentir a sus rivales, diciendoles que había comida donde en realidad había veneno.Cada robot contiene un circuito neuronal que se programa a partir de 30 "genes" que definen su comportamiento y como responde a las luces del entorno, que son lo que señalan las fuentes de comida o veneno. La primera generación de robots tenía definidos sus genes de forma aleatoria.Las generaciones sucesivas se "creaban" a partir de recombinar los genes de los robots que habían tenido mas éxito localizando la "comida".Al llegar a la cincuentava generación, los investigadores tenían cuatro colonias de robots; tres de estas colonias habían aprendido a señalizar a sus compañeros las fuentes de comida y veneno, pero la cuarta había desarrollado una habilidad mas: habían aprendido a engañar a sus rivales, señalándoles las fuentes de veneno como si fueran de comida.Otro dato curioso, también se detectaron "robots héroes" que al caer en una fuente de veneno, antes de "morir", alertaban a sus compañeros para que no cayeran en la trampa.
miércoles, 22 de abril de 2009
Sí, llegarán a tener Conciencia.


martes, 21 de abril de 2009
Piensa. ¿Luego existe? (La Habitación China)


viernes, 17 de abril de 2009
Superando el Test de Turing

jueves, 16 de abril de 2009
Pero, ¿en verdad Piensa? (el test de Turing)


miércoles, 15 de abril de 2009
El Fin del Mundo y la Inteligencia Artificial

martes, 14 de abril de 2009
La crisis y el Falso Einstein

No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo.La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado'.Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
lunes, 13 de abril de 2009
Psicofonias. Contactos con otras Realidades
¿De donde provienen?, ¿acaso importa?. Muchos indican que son los espíritus que intentan comunicarse con nosotros, otros que son canales de comunicación con extraterrestres, otros que son puertas a dimensiones ocultas, mensajes de conciencias dormidas, impregnaciones de personas que habitan o habitaron el lugar,... demasiadas posibilidades.
Quizás sean otros Navegantes que intentan comunicarse con nosotros... ¿dejaréis esta noche vuestras grabadoras encendidas?.
Enlaces de Interés:
miércoles, 8 de abril de 2009
¿Un Sueño?

martes, 7 de abril de 2009
Los Libros Secretos

Por cierto, mañana, como termina mi semana y comienza un descanso de 4 dias, os dejaré un sueño perdido que espero que os guste. No os lo perdáis.
lunes, 6 de abril de 2009
La Máquina del Tiempo


viernes, 3 de abril de 2009
Los Antisistemas de ayer y de hoy
.jpg)
Hoy me he levantado con la noticia de nuevas manifestaciones antisistema. La imagen era triste, unos gamberros tirando piedras a la policía, destrozando mobiliario urbano público y gritando improperios a todo el que les dirigiera una mirada... ¿tanto han cambiado las cosas?, ¿esto es ser hoy un antisistema?.
Esa pregunta se la deberían hacer muchos de esos descerebrados, ya que antes de autonombrarse algo hay que saber lo que eso significa en todos sus aspectos.
Antisistema: adj. Contrario al sistema social o político establecidos. (R.A.E.)
Es decir:
- La sociedad es: Inculta, no se promueve la cultura y el saber, ya que es más fácil manipular al ignorante. Es una sociedad donde el lenguaje se descuida, si no sabes comunicarte, aunque tengas algo que decir tu mensaje nunca será oido.
- Un antisistema debe ser: Una persona culta, preocupada por formarse, una persona que sabe expresarse y sobre todo que es capaz de escuchar y atender a razones.
- La sociedad es: violenta e irresponsable, nunca piensa antes de actuar.
- Un antisistema debe ser: una persona pacífica, siempre midiendo sus acciones, evaluando sus consecuencias y actuando con responsabilidad.
- La sociedad es: impersonal, se rige por lo que nos imponen las marcas, el pueblo se deja llevar como borregos por líderes que son puestos por maquinaciones de los poderosos.
- Un antisistema debe ser: Una persona con una personalidad propia, no se deja llevar por las masas, actúa de forma individual, por lo que es responsable de sus actos, asumiendo siempre sus responsabilidades. Nunca se ocultaría en la muchedumbre para realizar sus actos.
- La sociedad es: Impaciente y egoista, solo vale lo que se consigue rápido y solo vale lo que produce un beneficio propio.
- Un antisistema debe ser: Paciente y generoso, sabe que las buenas acciones son aquellas que perduran en el tiempo y favorecen al global de la sociedad, por encima de los intereses personales.
- La sociedad es: Cruel con los mayores, los olvida y relega, nunca escucha la voz de la experiencia y se deja llevar únicamente por la imprudencia.
- Un antisistema debe ser: Una persona amable con sus mayores, respetuosa con los ancianos y presta a escuchar la voz de los que ya se equivocaron/acertaron en el pasado para poder aprender y ser mejores.
- La sociedad es: Sucia, ha olvidado la educación y las buenas formas, todo el mundo va a lo suyo.
- Un antisistema debe ser: Una persona limpia y aseada, que hace gala de una buena educación basada en el respeto al individuo y a la sociedad
- La sociedad es: capitalista, la riqueza la ostentan unos pocos, los bancos y créditos tienen ahogadas a las familias.
- Un antisistema debe ser: Una persona que promueve la generosidad, que comparte sus beneficios propios para generar bienestar, que no usa los bancos, sino que ahorra para pagar en efectivo, sin tarjetas ni plazos y que invierte, no en bolsa, sino en los negocios familiares o de amigos, que promueve la pequeña y mediana empresa.
- La sociedad es: Vaga, vusca el trabajo fácil, elude las responsabilidades y procura hacer cuanto menos mejor solo movida por el dinero.
- Un antisistema debe ser: Sobre todo una persona trabajadora, que no se esfuerza solo por dinero, sino que lo que le importa es hacer su trabajo bien para que repercuta en los demás, una persona que no elude responsabilidades y que se esfuerza por hacer bien todas sus tareas.
- La sociedad es: Sobre todo Consumista.
- Un antisistema debe ser: Una persona que compra lo que usa y usa lo que compra, no tiene un plasma en casa, un coche de tuneado para hacer carreras y va de marcha todos los fin de semana a dejarse 50-100 euros en bebidas.
- La sociedad es: un mundo donde imperan las drogas, existe culto al cuerpo pero no a la salud.
- Un antisistema debe ser: Una persona que se cuida, una persona sana que ni bebe ni fuma, una persona limpia de todo tipos de drogas que solo sirven para llenar el bolsillo de traficantes y delincuentes.
- La sociedad es: Cobarde.
- Un antisistema debe ser: Valiente.
Y así podríamos seguir, ¿verdad?. Nadie dijo que fuera fácil.
Lo que yo llevo tiempo viendo en la TV son personas con la cara tapada, que actúan al abrigo de la muchedumbre, no son antisistema, eso seguro, lo que son, cada cual que añada su definición. Os invito a que añadáis vuestro punto de vista.
Revolución: Destruir lo que existe para crear algo nuevo (no tiene que ser mejor).
Evolución: Mejorar lo que existe a través del cambio positivo.
Tú eliges, Evolucionar o Revolucionar. Es fácil.
Buen fin de Semana y disfrutad de las próximas vacaciones (y perdonad el post de hoy tan definitorio, es lo que tiene levantarse un Viernes y poner la tele antes de salir al trabajo).
jueves, 2 de abril de 2009
Alicia y los mundos del otro lado


miércoles, 1 de abril de 2009
El misterio de Pi


