
Pero hoy vamos a derrumbar esos pilares que parecían cimentados en lo más profundo de la tierra con un simple suspiro, con el pensamiento simple pero también real de un niño.
Vamos a descubrir la llave que nos permite vivir en un mundo de imposibles.
Comencemos con el primer pilar: Heisenberg la Incertidumbre.
Nada es lo que parece, a física nos demuestra que es imposible llegar a conocer el valor de más de una simple variable, no podemos asegurar nunca que sabemos la posición y velocidad de algo que se mueve ante nuestros ojos.
Pero como un audaz prestidigitador, un niño niega esta realidad con una simple frase: "pásame la pelota".
Y lanzamos el objeto y con una precisión que supera a los más modernos computadores, un niño calcula la velocidad y posición del objeto y alargando su mano hace desaparecer la incertidumbre de nuestra realidad, porque él SÍ es capaz de saber, quizás precisamente porque desconoce la fuerza de las leyes de la física, porque en su realidad que es la nuestra atrapar la materia entre nuestros dedos es un juego de niños.
Pronto mucho más Navegantes.
PD. En los comentarios os dejo una explicación menos romántica y quizás más científica (aunque no más verdadera)
La ciencia explica esta paradoja en la que podemos saber donde ésta la pelota e incluso su velocidad con una simple realidad: Existen muchos mundos, entre ellos tres que conviven de forma aún no muy clara: una microrealidad, la realidad y una macrorealidad. Es decir, el mundo a escala del átomo, nuestro mundo y el universo con una escala que sobrepasa nuestra capacidad de entendimiento.
ResponderEliminarPues resulta que no siempre las leyes de la física se imponen de igual forma en estos mundos, es cierto que el principio de incertidumbre de Heisenberg se cumple, pero en nuestra realidad, podemos asumir ciertos grados de error en la estimación del valor de variables como son la posición y la velocidad de un cuerpo. Es más, es bueno saber que la física Newtoniana tienes errores muy graves que impiden explicar por ejemplo el comportamiento de los astros (en el macro-universo) o de las moléculas (en el micro-universo). No obstante (y para tranquilidad de los que volamos en avión) sí es capaz de explicar con la precisión necesaria el mundo que nos rodea.
Como veis, la realidad vuelve a sorprender a la misma ciencia.
Un saludo
Como siempre que te leo respondes a multiples preguntas y estas a su vez se multiplican en nuevas...
ResponderEliminarMe encanta venirte a leer, abres mis ojos y mi mente, Gracias.
Reme.
Qué interesante reflexión... me encanta perderme en tus escritos y descubrir cosas nuevas. Abrazos desde Colombia.
ResponderEliminarwaw es muy interesante tu blog, siguiendo el tema lo que yo creo es que hay varias realidades como tambien hay varias dimensiones y estas estan todas al mismo tiempo.
ResponderEliminar